Quizás la pregunta que más hacen los ateos al cristianismo es por qué Dios permite el mal. El Dr. Phil Fernandes estudió los trabajos de Gordon Clark y nos resume el pensamiento de este extraordinario teólogo.
No se si es la respuesta definitiva pero sí da mucho para pensar, esta puede ser una buena oportunidad para que opinemos sobre esto.
LA SOLUCIÓN DE CLARK AL PROBLEMA DEL MAL
por Dr. Phil Fernandes
En sus textos, Gordon Clark intenta contestar a la pregunta «¿Cómo puede ser armonizada la existencia de Dios con la existencia del mal?» Si Dios es bueno Él debería querer destruir el mal. Si Dios es todopoderoso Él es capaz de destruir el mal. Pero el mal aún existe. Parece ser que Dios no puede ser bueno y todopoderoso. Sin embargo los cristianos enseñamos que Él es ambos. Este es el problema del mal.
El Zoroastrianismo[1] intenta resolver el problema enseñando que hay dos dioses. Uno es bueno y el otro malo. Ninguno de los dos es infinito ya que ambos fracasan en el intento de destruir al otro. La visión de Platón también resulta en un dualismo sin resolver. En su opinión, Dios no es el creador de todas las cosas. Existe un espacio eterno y caótico que el Demiurgo no puede controlar.
De acuerdo a Clark, incluso la respuesta de Agustín al dilema fue inadecuada. Clark decía que Agustín afirmó que el mal es metafísicamente irreal. Que no existe. Esto porque todo lo que Dios creó es bueno, entonces el mal no existe.
Clark señaló que Agustín agregó a su respuesta la doctrina del libre albedrío del hombre. Aunque Dios es todopoderoso, Él eligió soberanamente dar a la humanidad libre albedrío. Dios permite que el hombre tome sus propias decisiones. La humanidad eligió el mal. Entonces, todo lo que Dios creó es bueno. La responsabilidad del mal no puede ser endosada a Dios sino que al abuso del libre albedrío del hombre.
Pero Clark rechazó esa visión del libre albedrío. Clark creía que la Biblia no enseña que el hombre es libre para elegir lo correcto como opuesto a lo que es malo. Clark sostiene que «el libre albedrío no sólo es inútil sino que falso. Ciertamente, si la Biblia es la Palabra de Dios, el libre albedrío es falso; la Biblia niega constantemente el libre albedrío.»
Aunque Clark rechazaba la doctrina del libre albedrío, él creía que el hombre tiene libre agencia. «Libre albedrío significa que no hay un factor determinante en el futuro, incluyendo a Dios. El libre albedrío dice que cualquiera de dos opciones son igualmente posibles.» Esto es rechazado por Clark. Por otro lado, «La libre agencia va unida a la visión de que todas las elecciones son inevitables. La libertad que la Confesión de Fe de Westminster define es una libertad desde la compulsión, coacción o fuerza de cosas inanimadas; no es una libertad del poder de Dios.» Clark argumenta que el hombre puede ser responsable por sus acciones incluso sin la libertad de hacer más que lo que hace. Clark estableció que «un hombre es responsable si él debe responder por lo que hace… Una persona es responsable si él puede ser justamente recompensado o castigado por sus hechos. Esto implica, por supuesto, que él debe responder a alguien»
Clark respondió la pregunta «¿Es justo que Dios castigue al hombre por hechos que Dios mismo ‘determinó que hiciera?'» El hombre es responsable ante Dios, pero Dios no es responsable ante nadie.
Clark admite abiertamente que Dios causa el pecado. En su pensamiento «Dios es la única causa de todo.» Pero, mientras Dios sea la causa última del pecado, Él no es el autor del pecado. El autor es la causa inmediata de una acción. El hombre es la causa inmediata de su pecado. Pero el él no es libre para hacer otra cosa. Dios es la causa última del pecado.
Clark dice que «El que Dios cause a un hombre a pecar no es pecado. No hay ley, superior a Dios, que le prohíba decretar actos pecaminosos. Pecado presupone una ley, pecar es romper la ley.» Clark explica que «Dios está sobre la ley» porque «las leyes que Dios impone al hombre no se aplican a la naturaleza divina.»
Clark establece: «El hombre es responsable porque Dios lo llama a dar cuentas; el hombre es responsable porque el poder supremo puede castigarlo por desobediencia. Dios, al contrario, no puede ser responsable por la razón de que no hay ley superior a Él. No hay nada más grande que pueda pedirle cuentas; nadie puede castigarlo, no hay nadie ante quien Dios sea responsable; no hay ley que Él pueda desobedecer.»
El pecador, y no Dios, es responsable; Sólo el pecador es el autor del pecado. El hombre no tiene libre albedrío, su salvación es solamente por gracia; y Dios es soberano.
Esta es la solución propuesta por Clark al problema del mal. Dios es, de hecho, la causa última del pecado. Pero Él no es malo pero Él no comete pecado. Él no es responsable por el pecado ya que no hay nadie ante quien ser responsable. Dios es justo, cualquier cosa que Él haga es justa. La criatura no tiene derecho a juzgar a su creador.
[1] Antigua religión de India.
42 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Al inicio de este parrafo hace falta una palabra? Un «NO»?
Clark establece: “Dios es responsable porque Dios lo llama a dar cuentas; el hombre es responsable porque el poder supremo puede castigarlo por desobediencia. Dios, al contrario, no puede ser responsable por la razón de que no hay ley superior a Él. No hay nada más grande que pueda pedirle cuentas; nadie puede castigarlo, no hay nadie ante quien Dios sea responsable; no hay ley que Él pueda desobedecer.”
Por otro lado, la solucion de Clark, como armoniza con la naturaleza esencial de Dios?
Bien, Dios no puede ser llamado por algun superior a si mismo, dado que no hay tal, pero… entonces, siendo Dios la causa final del pecado,.. puede Dios ser santo y a la vez, la causa del pecado?
Saludos,
excelente blog.
roberto garcia
monterrey, mexico
Me gustaMe gusta
Perdon, lo revise de nuevo, tal vez lo que falla en la primera frase sea haber colocado a Dios en el lugar del hombre, quedando asi:
Clark establece: “[El hombre] es responsable porque Dios lo llama a dar cuentas; el hombre es responsable porque el poder supremo puede castigarlo por desobediencia….»
El resto de mi comentario anterior permanece igual.
Me gustaMe gusta
Corregido!!
Según el Dr. Phil Fernandes Clark diría que el que Dios sea la causa última del pecado no atentaría en nada contra su santidad.
El párrafo nueve dice «Clark dice que “El que Dios cause a un hombre a pecar no es pecado. No hay ley, superior a Dios, que le prohíba decretar actos pecaminosos. Pecado presupone una ley, pecar es romper la ley.” Clark explica que “Dios está sobre la ley” porque “las leyes que Dios impone al hombre no se aplican a la naturaleza divina.”»
Por lo tanto el ser la causa última del pecado no atenta contra su santidad…
Gracias por su comentario
Me gustaMe gusta
[…] y el mal Hace algún tiempo subí un artículo llamado “La solución de Clark al problema del mal” escrito por el Dr. Phil Fernandes. En ese artículo Fernandes hace un análisis, o un […]
Me gustaMe gusta
Yo tengo otra teoría:
Dios crea al hombre con la capacidad, al igual que Dios, de crear mundos, pero este hace uso de su infinita libertad para elegir vivir en un mundo de ####.
Lo que ya no puedo explicar coherentemente es porqué el imbécil del hombre hace esa estúpida elección.
Según mi teoría, Dios es una entidad que se mantiene en una existencia como de «sueño eterno» dando forma a inifinitos mundos y existencias que imagina. Nosotros podemos hacer lo mismo en un mundo pseudoreal a través de programas de diseño 3D. Solo que lo que imaginamos o soñamos forma parte de una forma de existencia limitada y cerrada a nuestro mundo mental.
Dios hace lo mismo, pero dando a esa existencia consistencia y «realidad» Y además puede hacer otra cosa mas que los humanos tambien pueden, al menos, los que poseen transtarnos de la personalidad: Crear entidades personales e independientes que compartan una misma existencia.
En definitiva, el hombre , hubo un tiempo que fue como Dios, pero un buen día decidió vivir en un mundo limitado por unas reglas creadas por el mismo y Dios, respetanto la libertad humana, no intervino.
Ese es el motivo por el que el culpable del mal, al menos, del mal de este mundo, es perfectamente el hombre y el porqué Dios parece no hacer acto de presencia.
Me gustaMe gusta
Hola San Froilán.
Eso pasa siempre (no poder explicar las cosas coherentemente) que el hombre se inventa sus teorías. Un ejemplo es la teoría del Big Bang.
Sin Dios es imposible explicarse el mundo coherentemente.
Tu teoría me suena a matrix, ahora toda filosofía debe entregar las respuestas a las preguntas ¿Qué es lo real? ¿Cómo puedo conocer aquello? ¿Cómo debo vivir la vida de acuerdo a ello?
Si no lo hace consistentemente no es útil (y menos aún verdadera) ojalá puedas contestar a esas preguntas…
Sino sólo será un buen chiste…
Ahora, el Dios de la Biblia, el verdadero si hace acto de presencia, lo hace en todo momento. La Biblia nos habla de un Dios que está actuando providencialmente de manera que así se cumpla su seguro decreto.
Adios
Me gustaMe gusta
bien te coloco el comentario que puse en el tema de la literalidad para empezar aki yaque es mejor y va mas acorde con la entrada:
ahi si apoyo a marcelo cuando nos referimos a interpretacion historica se sobre entiende que es tambien cultural…
ahora bien yo no estaba tocando en si el problema del mal en realidad hibiera preferido pasarlo por el momento y centrarnos en la literalidad de la Biblia pero teniendo en cuenta el giro que han tenido las replicas seria descortes no hacerlo…
insisto en algo y es que me considero ignorante en ese asunto… lo que dices en los articulos que he leido y en el ultimo se mantiene en la misma postura… los ejemplos que coloque para mi no tiene validez solo los coloco porque si nos basamos en el punto que tu sostienes les estamos dando campo a los ateos para que digan lo que dije… el caso de hitler no es que lo equipare con Dios sino que los neonazis ateos sostienen una defensa similar e incluso se basan en algunas interpretacion es biblicas para justificarlo al igual que el padre que mencione para un ateo no estaria cometiendo pecado xq el es la max autordad en su casa y como no le rinde cuentas a nadie entonces no comete pecado al igual que lo dicen de Dios al no tener a kien rendrle cuentas entonces no comete pecado alguno yaque para cometer pecado tienes que responder a alguien de tus actos eso es lo que se sobrentiende y como dije anteriormente es peligroso tomar ese interpretacion del pecado porque los ateos viven buscando nuestras interpretaciones para usarlas en nuestra contra y debemos tener cuidado Dios es perfecto y el no comete pecado no porque no tenga que rendirle cuentas a nadie sino porque es pefecto y no tiene necesidad de cometer pecado… es cierto que Dios dejo que pilato lo crucificara pero no es porque Dios tuviera que cometer pecado y permitiera el pecado sino porque era necesario para que nosotros nos liberaramos del pecadoy para hacer eso no solo bastaba con decir te libro del pecado tenia que sufrir su unigenito para poder salvar a todo el mundo es algo del plan de Dios talvez no lo logremos entender pero Dios lo tenia planeado desde que le dio vision a los profetas… asi que yo no me explico como la perfeccion biblica puede dar pie a decir Dios no comete pecado porque no le rinde cuentas a nadie??? no es eso dictadura… autoritarismo??? prepotencia??? daria que pensar eso…
saludos suerte y bendiciones a todos… xcierto felicitaciones esta entrada esta dando pie a una conversacion muy provechosa para mi espero y tambien lo sea para ustedes…
Me gustaMe gusta
Hola WeNlUt
La validez de un argumento no está en si una persona lo acepta o no, no es subjetiva sino que se mide por su verdad. Sabemos que la Palabra es verdad por lo que todo lo que se saque de ella como consecuencia tb es verdad. Los argumentos y los pasajes de la Biblia muestran que el obrar de Dios nunca es pecaminoso sino que santo y justo pero que Él si decreta el pecado.
La Biblia define el pecado como no someterse a la ley por lo que para decir que Dios peca primero tenemos que buscar cual es la ley que está por sobre Él. Es por eso que Clark dice que Dios no puede ser tenido por responsable de romper la ley. No hay nadie que pueda decretar una ley por sobre Dios.
Lo que piensen los ateos, que no le deben rendir cuentas a nadie, da lo mismo… ellos si tienen que rendir cuentas, eso es una realidad, el hombre es dependiente, Dios no lo es. Sabemos que el pensamiento ateo está equivocado por no tomar en cuenta a Dios.
Si alguien quiere usar este argumento tiene que, obligatoriamente, tomar en cuenta a Dios. Sacar sólo una frase del argumento no es válido.
Lo que hablas sobre la dictadura y el autoritarismo… lo que tengo claro es que el gobierno de Dios no es democrático sino que es monarquico. Él es rey sobre las naciones. Nadie eligió que Él gobernara al mundo, es su derecho propio. Nadie le dice a Dios que hacer, Él es sabio y justo para hacer lo que Él quiera.
Saludos… supongo que quedarán muchas dudas aún… sigamos en esta conversación
bendiciones
Me gustaMe gusta
buenas marcelo:
esta bien en lo respecto alos ateos si te apoyo como en el caso del gobierno de Dios pero insisto en un punto que no tocas y no me desmientes… un ser perfecto no tiene que educar con el ejemplo… no debe reinar con el ejemplo… yo no estoy diciendo en ningun momento que dios tenga una ley por encima de el ni que haya un DIos o un ser superior ael sino que el como Dios y regente y gobernante del mundo debe de reinar con el ejemplo respetando sus propias reglas… sino entonces no esperfecto sino despota… (y por favor no estoy abogando por la democracia particularmente la rechazo como forma de gobierno ademas hablando de Dios no sepuede dar el gobierno democratico seria un absurdo…) por lo que Dios al ser kien da las reglas por las cuales nos regimos debe el tambien regirse por ellas Dios es un ser perfecto por lo tanto todo lo que emane de el indica perfeccion y no pecado ya que como tu dices el pecado es aquel acto por el cual nos alejamos de la ley de Dios entonces si Dios se aleja de su ley estaria cometiendo pecado esta bien Dios es Dios y notiene que rendirle cuentas a nadie pero no eso no indica de que actue sin preocupacion sino entonces con que autoridad nos corrige… por eso considero y pienso de que Dios es respetuoso hasta de su propia ley… si su primogenito lo fue porque no el…
Me gustaMe gusta
WeNIUt
En la Biblia no encuentro ninguna frase que diga que Dios nos diga lo que tenemos que hacer por medio de su ejemplo, sino que lo hace por su Palabra. Un claro ejemplo lo encontramos en Romanos 12:19 » No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.»
En resumen es que nosotros no debemos vengarnos, que debemos amar a todas las personas. Él si castigará eso que nosotros no podemos hacer.
Recordemos que el gobierno de Dios se ejemplifica como una monarquía. En una monarquía el rey no debe pagarse los impuestos a Él mismo… por ejemplo. Sus leyes son para los súbditos.
Jesús cumplió la ley moral porque necesario un hombre que cumpliera lo que los demás hombres no pueden hacer, sólo Él iba a servir como sacrificio para expiar los pecados de aquellos que íbamos a creer en Él. Es por eso que Él tuvo que cumplir las reglas dadas a los hombres…
Bendiciones
Me gustaMe gusta
buenas marcelo me diste que pensar con esa cita generalmente te contesto rapido apenas veo tu replica pero en esta ocasion me dare unos dias… estoy algo ocupado y no kiero contestar este comentario a la ligera vere aunq iria en contra de mis suposiciones de no encontrar nada conque refutarte terminare apoyandote jejeje saludos y bendiciones…
Me gustaMe gusta
solo una pregunta para poder pensarla en los dias siguientes (y ahi si me vas a disculpar la ignorancia) para ustedes los calvinistas Jesus es Dios o solo un profeta o solo el hijo de DIos sin llegar a ser Dios… saludos y bendiciones ahora si volvere a mis labores de mudanza jejeje
Me gustaMe gusta
Hola WeNIUt
Para nosotros, como afirma la Biblia, es Dios y hombre ;)
Me gustaMe gusta
bien haber vayamos recapitulando entonces para poder entendernos y ver si toy captando la idea jeje
entonces hay un parrafo que escribiste mas arriba donde dices «Nadie eligió que Él gobernara al mundo, es su derecho propio. Nadie le dice a Dios que hacer, Él es sabio y justo para hacer lo que Él quiera.» coincido totalmente contigo pero yo insisto en una cuestion de forma solamente y con lo que dijiste que ya lo lei y lo estuve pensando » No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.” puesbien yo propongo y sigo insistiendo (disculpa q sea molesto jejeje) pero Dios al ser el señor y amo de todo el mundo tiene que dictar leyes y normas para todas sus criaturas no cierto asi como en la naturaleza y tambien las explicitas que nos dioa nosotros y tu afirmas (cosa queno discuto) que Dios es Dios y el es justo y sabio para hacer lo que Él quiera… pos ahi solo en esa parte final me queda una duda no seria mejor decir no lo que Él quiera sino lo que es justo y sabio Dios es perfecto pero parad demostrar esa perfección dios insisto debe reinar con el ejemplo el no puede dar lugar a que se le cuestione 1) xque ningun ser humano esta en la capacidad de cuestinoarlo 2) por que el al ser Dios se preocupa por nosotros y porq ue absolutamente en ninguno de sus actos el mismo se contradiga… esta bien pablo nos recomienda no vengarnos pero dejale la venganza a Dios pues bien no seria mejor no tomarlo de manera literal y pensar que Dios en realidad no comete venganza sino comete justicia -ojo son dos cosas totalmente diferentes- entonces si alguien mataa tu hermano no te vengues nos dice pablo porque ya Dios se encargara -no de tu «venganza»- sino de su castigo y por lo tanto aplicar la «Justicia Divina» ahi encaja mejor la recomendacion de pablo…
wow no tenia pensando contestarte hoy si tengo alguna incoherencia hazmela saber jeje estoy cansado y con harto sueño espero se me entienda en este momento seme vino ala cabeza espero haya escrito de manera clara saludos
Me gustaMe gusta
Hola WeNlUt
tu afirmas (cosa queno discuto) que Dios es Dios y el es justo y sabio para hacer lo que Él quiera… pos ahi solo en esa parte final me queda una duda no seria mejor decir no lo que Él quiera sino lo que es justo y sabio
Estamos diciendo lo mismo pués todo lo que Dios quiera hacer siempre va a ser justo, santo, sabio, etc. Él es el criterio para justo, santo, sabio, etc. Cualquier cosa que Dios quiera hacer siempre será justa, santa, sabia, etc.
pero parad demostrar esa perfección dios insisto debe reinar con el ejemplo el no puede dar lugar a que se le cuestione
El asunto es que el hombre naturalmente siempre va a cuestionar todo lo que Dios hace, pués el hombre que no es regenerado siempre está contra Dios (no es neutral) aunque lo que Dios hace es justo, santo, sabio, etc.
pablo nos recomienda no vengarnos pero dejale la venganza a Dios pues bien no seria mejor no tomarlo de manera literal y pensar que Dios en realidad no comete venganza sino comete justicia -ojo son dos cosas totalmente diferentes- entonces si alguien mataa tu hermano no te vengues nos dice pablo porque ya Dios se encargara -no de tu “venganza”- sino de su castigo y por lo tanto aplicar la “Justicia Divina” ahi encaja mejor la recomendacion de pablo…
La frase de que la venganza es de Dios se encuentra en 3 versículos en la Biblia: Deut. 32:35, Rom. 12:19 y Heb. 10:30. Tendría que justificarme, con otros versículos, por qué aquella venganza no debe ser tomada como tal.
Y para el argumento da igual… sea lo que sea, Dios puede hacerlo y el hombre no lo tiene permitido.
Me gustaMe gusta
marcelo lo siento pero no podemos decir que nos da igual sea venganza o justicia…
por una razon muy sencilla el hombre tiene y debe de aceptar el gobierno y el dominio de Dios en este mundo debido a que este es un ser perfecto unico eterno y JUSTO… muy por encima de todos los hombres llamados justo o perfectos… asi que afirmar que solo xq la biblia menciona venganza y que Dios entonces se venga en lugar de hacerlo nosotros o permitirnos la venganza no va acorde con la imagen del Dios perfecto misericordioso y justo… como podemos decirle a un hermano no creyente ateo o como kieras llamarlo que respete la ley de Dios no se vengue y no cometa mal cuando Dios el ser que manda dichos mandatos es el primero que los comete y te lo digo no por capricho sino porque con las personas que converso y no son catolicas ni cristianas ni protestantes ni musulmanes ni religiosas por ultimo… se justifican diciendo de que Dios no es tan perfecto porque el es el primero que rompe sus reglas y que eso no indica perfeccion se lo que me vas a contestar que el derecho es de el porque el nos creo y por lo tanto nadie lo puede cuestionar Marcelo eso lo entiendo pero no es del todo cierto Dios gobierna con justicia y misericordia por lo tanto Dios no se venga solo aplica la Justicia como cuando dijo Ghandi (pacifista acerrimo) kien no reprocharia a un ciudadano que mate a otro pero si este va por la calle amenazando a todo el mundo armado como cegado por sus pasiones ¿Acaso la gente del vecindario no le agradeceria infinitamente al hombre que lo matase?… Dios es misericordioso pero hay cosas que ni Dios puede perdonar como la misma Biblia menciona entonces pongamonos a pensar y preguntemosnos este Dios es realmente justo??? pues para mi si y no porque se eche encima todas las ganas de venganza del mundo sino porque sabe cuando aplicar la justicia divina contra kien y en que circunstancia… saludos
Me gustaMe gusta
Hola WeNlUt
lo siento pero no podemos decir que nos da igual sea venganza o justicia…
No dije que venganza y justicia fuera lo mismo… lo que dije es que, en el contexto de que Dios puede hacer cosas que no están permitidas para el hombre, da lo mismo… el versículo dice que el hombre no debe hacer algo y que Dios si lo va a hacer.
Ahora… la venganza de Dios también es justa, porque la justicia es un atributo de Dios. Todo lo que Él haga, por definición, será justo.
afirmar que solo xq la biblia menciona venganza y que Dios entonces se venga en lugar de hacerlo nosotros o permitirnos la venganza no va acorde con la imagen del Dios perfecto misericordioso y justo
El problema es que esa imagen de la que hablas no es biblica. Dios no es misericordioso con todas las personas. «Tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente.» (Éxodo 33:19), su misericordia es para con los que Él quiere. Ahora, siempre es justo. Puesto que el pecado se merece la muerte es justo si él determina la muerte, da lo que se merece. Su pueblo es salvo, no por injusticia, sino porque sus pecados fueron castigados en Cristo. Pero nuestros pecados no pasaron sin ser castigados.
como podemos decirle a un hermano no creyente ateo o como kieras llamarlo que respete la ley de Dios no se vengue y no cometa mal
Ese es el problema. No podemos acomodar lo que es Dios para que los ateos se sientan mejor con ese Dios. Es lo que trataba de hacer Flavio Josefo en el primer siglo cuando sacaba de la Biblia los textos que hablan de los pecados de los grandes hombres de Dios, como el asesinato de Moisés o el adulterio de David. Él trataba de que los héroes cristianos se parecieran a los héroes griegos, para que los griegos los aceptaran.
La Palabra dice que para el ateo el cristianismo es locura, siempre lo será así. No necesitamos ni debemos hacer nuestra interpretación del texto mirándolos a ellos.
se justifican diciendo de que Dios no es tan perfecto porque el es el primero que rompe sus reglas
Lo primero sería preguntarles qué reglas rompe Dios y si esas reglas son aplicables a Él mismo. Dónde están los 10 mandamientos para Dios… o algo así.
Por cierto… venganza sólo es cobrar por un mal hecho en contra de alguien, no tiene un juicio de valor por sobre ella, es decir, no es necesariamente mala. Por cierto, cuando nosotros la ejecutamos suele ser injusta debido a nuestro propio pecado y además porque no tenemos el derecho a tomarla en nuestras manos. Cuando Dios la ejecuta es siempre justa y con todo el derecho del mundo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas Marcelo retomare la discusion que habia dejado aqui hace ya un mes jejeje:
en primer lugar dices:
«la venganza de Dios también es justa, porque la justicia es un atributo de Dios. Todo lo que Él haga, por definición, será justo.»
seguimos en lo mismo Dios no comete venganza el hace Justicia y sigo insistiendo no son lo mismo y aunque tu me das la razon sigues cayendo en usar los terminos dentro de un contexto que se entiende como igual… cosa que no aceptare porque Dios hace Justicia mas no venganza.
segundo; tambien dices:
«El problema es que esa imagen de la que hablas no es biblica. Dios no es misericordioso con todas las personas… su misericordia es para con los que Él quiere»
haber Dios es misericordioso pero no con todos eso es verdad… no lo voy a refutar porque esta en la Biblia pero luego mencionas su misericordia es para con lo que Él quiere… acaso estas afirmando que de nada me sirve ser bueno porque si Dios no me quiere entonces me va a mandar al infierno y va a dejar que Satan me destruya??? aora con lo que dices que la imagen que yo tengo de Dios no es la bíblica… como que no si en la Biblia se menciona claro que Dios es misericordioso con todas las personas siempre y cuando estas se lo merezcan… y aqui entro a una cuestion que aun no keria tocar pero bueno vamos a ver que sale jeje… entonces como Dios es misericordioso solo con los que Él quiere todas las personas que vivieron en América antes de la llegada de los europeos osea nuestros ancestros… Incas Mayas Aztecas Chibchas Araucanos Guaranies etc. etc. como no lo adoraban los mando al infierno sin importales su buen comportamiento como personas??? si cuando llego Valverde a Cajamarca y le dijo a Atahualpa esta es la sagrada Biblia palabra de Dios y el se la puso en el oído para escuchar la Palabra como no le hablo la boto y él señalo que su único Dios era el Sol (o INTI en quechua) te imaginas tu cuantas buenas personas pudieron haber existido en todos esos siglos y que solo porque no adoraban aDios los mandaron derechito al infierno?? ¿que culpa tenian ellos de que Jesus nunca haya pasado por aqui o de que Dios nunca haya llegado para revelarse?… como queda eso en la idea de Dios biblico que manejas tu porque para mi me resulta ABOMINABLE pensar que todas esas personas buenas (que de hecho hubieron) se hayan ido al infierno solo porque a Dios no les caian bien ya que no los adoraban??? para mi solo se explica con la misericordia de Dios y lo que no me explico es xq en Medio Oriente y no llego por aqui tambien eso es algo que siemrpe me pregunto porque Dios y el catolicismo tuvieron que llegar con tanta sangre y matanza para establecerse aqui creando en la practica una religion mestiza…
saludos y bendiciones esperere la respuesta tambien…
Me gustaMe gusta
Hola WeNlUt
Ahora yo me voy a demorar un poco… tengo algunas pruebas y trabajos esta semana que me tienen sin mucho tiempo.
Quizás el miércoles en la noche te responda
Bendiciones
Me gustaMe gusta
sin nigun problema el deber es primero asi que no te apures Marcelo… más bien suerte en tus examenes… :D
Me gustaMe gusta
WeNlUt
Lo que pasa es que estás poniéndo juicio sobre las palabras que ellas no necesariamente tienen, la definición de vengar es «Tomar satisfacción de un agravio o daño» y eso es lo que Dios hace. Si la Biblia dice que la venganza es de Dios entonces debemos aceptarlo y también aceptar las definiciones que la Biblia da a las palabras.
Ahora con respecto a la misericordia. La Biblia nunca habla de la misericordia de Dios como algo que se gane, al contrario, Dios es misericordioso solo porque Él quiere ser misericordioso, y es misericordioso con Él quiere ser misericordios (Éxodo 33:19). La misericordia de Dios no descanza en el objeto que la recibe sino que en la voluntad de Dios, que elige incondicionalmente a su pueblo. Eso se llama gracia y es el mensaje de la Biblia, la salvación es un regalo de Dios, no se merece.
acaso estas afirmando que de nada me sirve ser bueno porque si Dios no me quiere entonces me va a mandar al infierno y va a dejar que Satan me destruya???
No exactamente. El problema es que lo que define que algo sea bueno o malo es Dios mismo, en la Biblia dice que todo lo que no proviene de la fe es pecado, es decir, malo. El impío no puede hacer nada bueno delante de Dios, pues su intención nunca es glorificar a Dios. Todo lo que hace el impío es contra Dios. Lo que no está bien en tu interpretación de mis palabras es que Satanás vaya a destruir a las personas, él estará más bien sufriendo con las personas eternamente, no hay destrucción sino castigo eterno.
te imaginas tu cuantas buenas personas pudieron haber existido en todos esos siglos y que solo porque no adoraban aDios los mandaron derechito al infierno??
No sólo me imagino, estoy seguro que no hubo ninguna persona buena (Romanos 3:10-12), ninguno se merecía algo que no fuera el infierno, como tú y yo también lo merecemos.
No es fácil de entender, de hecho sólo puede ser entendido por la obra del Espíritu Santo, pero es lo que dice la Biblia y a hablar de eso es a lo que estoy llamado. Supongo que vendrán muchas más preguntas jejjeje
Saludos
Me gustaMe gusta
un momento entonces estas afirmando que Dios castigo a todos los serres humanos que no fueron participe de su revelacion y nunca se enteraron de su existencia??? y solo por eso entonces estamos ablando de un Dios 1) injusto 2) racista 3) vengativo sin motivo alguno…
aora cuando tu dices que la gracia de Dios no se gana entonces como dice la Biblia que Noe se la gano??? (Gn 6: 8) en donde dice «literalmente»: «Noé, sin embargo se había ganado el cariño de Dios» ahora espero la Latinoamericana no me falle :S porque busque el mismo parrafo en la Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras de los Testigos de Jehova y dice casi lo mismo «Pero Noé halló favor en los ojos de Dios» notese el termino «se habia ganado» del primero y «halló favor» en el segundo en ambos entendemos claramente que el favor de Dios se gana siempre y cuando seas bueno mas no porque solo el quiera…
y como segundo ejemplo te coloco a Abraham: «[…] ¿Es cierto que vas a exterminar al justo con el malvado? Tal vez haya 50 justos dentro de la ciudad: ¿es cierto que vas a acabar con todos y no perdonar el lugar en atención a esos 50 justos? ¡Tú no vas hacer algo semejante, permitir que el bueno sea tratado igual que el malvado! ¿O es que el juz de toda la tierra no aceptará lo que es justo?» (Gn 18: 23 – 25) las dos traduccinoes biblicas que tengo aqui dicen lo mismo ahora tu diras si el favor de Dios se gana o Él te lo da asi xq se le antojo ose le dio la gana… esa no esla imagen del Dios biblico ya que si seguimos el relato de Abraham este siguio intercediendo por Sodoma y Gomorra ante Dios con tal atrevimiento que si Dios fuera como tu dices lo hubiera matado de colera porque lo estaba desafiando o no es desafio cambiar la opinio de Dios y hacerlo ver que aun siendo Dios este educa y enseña y recrimina y hace justicia con el ejemplo algo que Abraham sabia perfectamente…
ahora la cita q das de romanos se basa en unas partes del antiguo testamento proverbios y eclesiastes que dicen la primera que nadie es justo y nadie hace bondad y la segunda lo mismo que hombre justo puede haber e nla tierra todos se han apartado de Dios… pero porque ahi no usamos la interpretacion contextual de la biblia a quien les esta diciendo eso??? pues a todas las personas que sabiendo dela revelacion no querian adorar a Dios osea a todos aquellos pueblos contemporaneos de los hebreos que sabiendo de la revelacion jamas la aceptaron y fueron destruidos por ello. Pero me vas a decir que el Imperio Inca o el Azteca o los Imperios Chinos las ciudades estado de India o las zonas de Polinesia Australia esas zonas todos los hombres se fueron al infierno porque Dios no quiso darse a conocer con ellos… insisto entonces adoramos a un Dios abominable…
saludos veremos cual es la respuesta jejeje :D
Me gustaMe gusta
Hola WeNlUt
Con respecto a los que no conocieron la Palabra
Creo que te equivocas en tu afirmación ya que todo ser humano ha sido partícipe de la revelación de Dios. Vamos al texto de Romanos 1:18-25. Pablo está hablando de la revelación de Dios hacia el hombre y dice que todo hombre tiene conocimiento de Dios, conocimiento que es adquirido de dos modos, un conocimiento innato (v.19) y otro que viene al mirar lo creado (v.20). Con eso bastaría para que el hombre cumpla y glorifique a Dios pero él prefiere glorificar a las criaturas antes que al Creador, por eso se merecen el castigo de Dios (v.18 y vv. 26-31). Por lo tanto no hay hombre inocente, todo hombre se merece el castigo de Dios (incluyendo a chinos, incas y aztecas pues ellos si han recibido revelación y conocimiento de Dios). Si no fuera así, la muerte de Cristo, pagando pecados que no eran suyos, no tendría sentido.
Ahora con respecto a justos e injustos
Santiago 2:10 dice «Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.» La Biblia no nos muestra ningún hombre que no haya pecado sino que todo lo contrario, nos dice que todos han pecado (Romanos 3:23), es por eso que no hayhombre que pueda ser llamado justo por sus propios méritos (Rom 3:10-12).
Si nadie tiene méritos entonces la salvación no se puede ganar, es por esto que Pablo dice «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe» (Efesios 2:8-9).
Ahora, ¿por qué la Biblia llama a algunos hombres justos? Porque estos hombres han sido declarados justos, no por causa de sus obras sino por su fe. Pablo dice «Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo» (Romanos 5:1) y el autor de Hebreos nos dice que por la fe «alcanzaron buen testimonio los antiguos» (Hebreos 11:2) y entre sus ejemplos pone a Noe y Abraham.
La palabra que usa Moisés en Gén. 6:8 no quiere decir ganó sino que encontró, la forma verbal del término en hebreo masah es comunmente usada en su forma pasiva, donde el sujeto sufre la acción de otro. A la luz de los pasajes claros este texto no está hablando de un merecimiento de parte de Noe sino que de el regalo de la gracia de Dios hacia Noe.
Saludos
Me gustaMe gusta
buenas Macerlo solo una cosa respondeme algo antes de seguir con el debate:
si Noe hubiera sido un hombre asesino perverso y ladron aun asi Dios lo hubiera esogido???
Me gustaMe gusta
WeNlUt
Asesino como Moisés, David o Pablo? Yo creo que si… con ellos lo hizo.
Me gustaMe gusta
otra preegunta… entonces si hubiera sido malvado asesino perverso y ladron… para que lo iba a salvar si en la biblia se lee que el queria destruir a todos: «Y el SEÑOR dijo: Borraré de la faz de la tierra al hombre que he creado, desde el hombre hasta el ganado, los reptiles y las aves del cielo, porque me pesa haberlos hecho. Mas Noé halló gracia ante los ojos del SEÑOR.» (Gn. 6: 7-8)… estoy de acuerdo contigo la gracia de Dios es un regalo pero es un regalo como merecimiento mas no como condicion de que a Dios se le antoje darlo o no… sino entonces asi de facil se la da a cualquier criminal a cualquier asesino en serie loco desquiciado… no te parece demasiada coincidencia que los escogidos de Dios sean justamente personas que aun con todos sus errores (ya que ningun hombre es perfecto) eran humanos agradables ala vista de Dios (claro exceptuando saulo y San Agustin porque aki Dios quizo mostrar su piedad pero ese es tema de otro asunto y si gustas mas adelante lo tocamos mientras centremonos en lo de noe y Abraham)…
a todo esto donde queda la peticion y el ruego de Abraham: ¿O es que el juez de toda la tierra no aceptará lo que es justo?”… acaso el primer gran patriarca estuvo ekivocado ten en cuenta que Dios acepto pero no encontro ni 10 justo lamentablemten para sodoma y gomorra….
Me gustaMe gusta
WeNlUt
Una gracia que se merece es por definición una contradicción. Gracia significa «regalo no merecido» es casi lo mismo que misericordia.
Pablo dice en Tito 3:4-7 «Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. »
El mérito queda totalmente excluido como forma de obtener la salvación como también dice en Efesios 2:8-9 «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.»
Como te cité antes, cuando uno rompe un mandamiento ha roto todos ellos y por eso quien roba una manzana es tan pecador como quien asesina, ambos han insultado la santidad de Dios, no hay obra humana que pueda reparar tal insulto. Es por eso que Dios envió a su hijo, Dios mismo, a morir y reparar lo que el hombre había hecho. Así Jesús lleva en la cruz los pecados de su pueblo, y a su pueblo le es imputada la justicia de Cristo. Si el hombre es bueno y puede ganar la salvación por medio de sus obras entonces no hay necesidad de Cristo.
Y no me parece coincidencia que Dios haya encontrado justos a algunos hombres que él elogió. Como ya vimos en el texto de hebreos, lo que justificó a los hombres del Antiguo Testamento, como a los justos de toda la historia, es la fe y NO las obras. Y esta fe regalada por Dios mismo a los que Él miró con misericordia.
En este punto te recomiendo la lectura de Romanos 9.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Marcelo:
bien leere primero la lectura de romanos y te respondere en la noche xD saludos jeje
Me gustaMe gusta
bien ahi dice que por fe seran salvos mas no por obras… pero aun asi me queda la duda… entonces porque Abraham habló asi a Dios y porque Dios salvó a Lot??? si es que no se merecia la gracia de Dios no debieron savar a Lot y Abraham jamas debio hablarle asi a Dios no te parece que ese parrafo de la Biblia contradice a lo que dice Pablo y Abraham fue el primer patriarca ablaba directamente con Dios… y Dios en ningun momento se molesto al contrario accedia a todo lo que decia este… para pensar no???
eso aun no lo contestas… una vez respondida esa seguiremos con el debate…
Me gustaMe gusta
WeNlUt
No veo contradicción entre la soberanía de Dios y la petición que hace Abraham, eso hacemos constantemente cuando oramos, exponemos nuestras peticiones y, muchas veces, lo que pedimos no es lo que Dios quiere hacer y simplemente no lo hace, es por eso que Jesús nos enseña a orar «Hágase tu voluntad.» La voluntad de Dios es perfecta, la nuestra no.
¿Por qué Dios salvó a Lot? Porque tuvo misericordia de él o, como dice Efesios 1:5, «según el puro afecto de su voluntad»
Me gustaMe gusta
Buenas Marcelo:
yo voy a esto… Abraham le dice a Dios que siencuentra aunque sea a 10 justos que salve la ciudad… y Dios accede lo que te lleva a preguntarte como es que Dios iba a saber que esas personas eran justas sino es por medio de sus obras…. otra cosa como puede ser posible que Dios no le dijera a Abraham «no Abraham yo tu Dios soy el que elige a las personas que se llevan mi gracia pues nadie por obras puede esperar recibirla…» Dios nunca dijo eso entonces se puede afirmar que Dios iba a buscar los justos en medio de todo Sodoma y Gomorra a los justos por obras ya que de que otra manera se sabe si eres justo o no mas que por las obras la Fe te da la creencia y el temor de Dios el respeto y el amor que uno tiene para con su creador pero como demuestras tu q eres justo por medio de la fe eso no lo entiendo… sólo se entiende eso por obras… y Dios no puso ninguna objeción…
ahora tu dices que Dios salvó a Lot porque tuvo misericordia de él, pues bien como va a tener misericordia de alguien que no se merece que lo salven que no se merece que le tenga Dios misericordia… hubiera podido salvar a cualquiera o en todo caso a ninguno… pues si Dios salvo a Lot es porque se lo merecía «¿O es que el Juez de toda la tierra no hará lo que es justo?» palabras textuales de la Biblia y Dios jamás dijo a mi no me importa mi Ley porque yo la cree sólo a ti tiene que importarte…. pues las palabras de Abraham son más que evidentes y el caso de la salvación de Lot también…
Saludos y Abrazos…
Me gustaMe gusta
Caro Marcelo
Muito obrigado pelo texto traduzido, é uma excelente contribuição para a Teologia Reformada.
Rev Ewerton B. Tokashiki
Me gustaMe gusta
Hola Marcelo,
Aquí estoy leyendo tus recomendaciones. Una pregunta ¿Entonces Dios no está sometido a su ley?
Sí esto es así ¿cómo se interpreta el siguiente versículo?
«si somos infieles, El permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo. »
2 Timoteo 2:13
Me gustaMe gusta
Dios es fiel a su propia naturaleza, pero no hay ley sobre Él. Por ejemplo, Dios nos manda a no vengarnos porque será Él que se vengará.
Me gustaMe gusta
Gracias bro, no se si has escuchado el argumento de Alvin Plantinga a esta cuestion
Se llama
«¿Por qué existe la maldad? La defensa del libre albedrío (Alvin Plantinga) «
Me gustaMe gusta
Gracias
No se si has escuchado el argumento de Platinga a la existecia del mal
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber que piensas
Me gustaMe gusta
Gustavo, no había visto el video, pero se que Plantinga es libertariano, imaginaba cual sería su respuesta. El asunto es que si Dios creo al hombre, por qué lo creo con libre albedrío para que pudiese hacer el mal? Dios, que tiene control sobre todas las cosas, puede simplemente permitir que algo acurra sin estar relacionado con ello? El libre albedrío no soluciona nada.
La idea de «permitir» no tiene sentido. Con relación a eso Calvino dice:
«Algunos se acogen aquí a la distinción entre voluntad y permisión, diciendo que los impíos se pierden porque así lo permite Dios, más no porque El lo quiera. Pero, cómo diremos que El lo permite, sino porque así lo quiere? Pues no es verosímil que el hombre se haya buscado su perdición por la sola permisión de Dios, y no por su ordenación. Como Si Dios no hubiera ordenado en qué condición y estado quería que estuviese la más excelente de todas sus criaturas. No dudo, pues, un instante en confesar simplemente con san Agustín,que la voluntad de Dios es la necesidad de todas las cosas, y que necesariamente ha de suceder lo que El quiera, como también indefectiblemente sucederá cuanto El ha previsto.» (Inst. III.XXIII.8)
«Igualmente, tampoco tiene pies ni cabeza lo que algunos afirman: que Dios permite el mal, pero que Él no lo envía. Muchísimas veces se dice en la Escritura que Dios ciega y endurece a los réprobos, que cambia, inclina y empuja su corazón, según hemos expuesto ya más ampliamente.’ Si recurrimos a la permisión o a la presciencia, no podemos explicar en modo alguno cómo sucede esto.
Nosotros respondemos que ello tiene lugar de dos maneras. En primer lugar, siendo así que apenas nos es quitada la luz de Dios, no queda en nosotros más que oscuridad y ceguera, y que cuando el Espíritu de Dios se aleja de nosotros, nuestro corazón se endurece como una piedra; resultando que, cuando Él no nos encamina, andamos perdidos sin remedio; con toda justicia se dice que Él ciega, endurece e inclina a aquellos a quienes quita la facultad y el poder de ver, de obedecer y hacer bien.
La segunda manera, más próxima a la propiedad de las palabras, es que Dios, para ejecutar sus designios por medio del Diablo, ministro de su ira, vuelve hacia donde le place los propósitos de los hombres, mueve su voluntad y los incita a lograr sus intentos. Por esto Moisés, después de narrar cómo Selión, rey de los amorreos, tomó las armas para no dejar pasar al pueblo de Israel, porque Dios había endurecido su espíritu y había llenado de obstinación su corazón, dice que el fin y la intención que Dios perseguía era entregarlo en manos de los hebreos (Dt.2,30). Así que, porque Dios quería destruirlo, aquella obstinación de corazón era una preparación para la ruina que Dios le tenía determinada.» (Inst. II.IV.3)
Abrazos
Me gustaMe gusta
Orales!!!!
Estamos aprendiendo.
¿Tú de que siste apologético te consideras’
No se si has escuchado del Moviento Apóstolico y Profético.
¿Quisiera saber que piensas?
Me gustaMe gusta
Gustavo, me gusta la apologética presuposicionalista de Clark, también se llama Escrituralismo.
Mov. apostólico y profético? No, creen que hoy hay apóstoles y profetas?
Me gustaMe gusta
De hecho a mí me llama muchisímo la atención el sistema apologético de Clark H. Gordon. Y de Vincent Chung… es problema es mi inglés, pero me estoy empapando.
Del moviemiento Apóstolico y Profético efectivamente es lo que defienden que hoy hay Apóstoles y Profetas. De hecho es el moviemiento que impera en mi congregación, y sinceramente no se meten mucho en la Teología Sistématica.
Aunque me parece apegado a las Escrituras.
Me gustaMe gusta
No creo que esos oficios existan hoy. El cristianismo históricamente ha creído que la Biblia es suficiente, que no necesitamos nuevas revelaciones, entonces los oficios de profeta y apóstol no tienen validez hoy.
Me gustaMe gusta