El Problema del Mal: Parte III

Después de la defensa de Agustín al problema del mal (lea la introducción a este tema), analizada en el post anterior, analizaremos la respuesta más usada para defender al cristianismo cuando es enfrentado con el problema del mal. Esta solución está basada en el libre albedrío del hombre. Básicamente, esta solución afirma que aunque Dios es todopoderoso, Él ha decidido que los hombres puedan actuar aparte de su divina influencia. Cuando el hombre elige hacer algo malo actúa sin la influencia de Dios, lo hace por su propio libre albedrío, por lo que Dios no puede entrometerse en las acciones ni elecciones de los hombres, por eso Él tampoco puede ser responsable.

Seguir leyendo

Dios y el mal

God and Evil. The problem solvedHace algún tiempo subí un artículo llamado «La solución de Clark al problema del mal» escrito por el Dr. Phil Fernandes. En ese artículo Fernandes hace un análisis, o un resumen, de la posición de Gordon Clark ante el problema del Mal.

Compré el libro de Clark, lo leí y me propuse traducirlo para el blog pero no aún no entiendo muy bien lo de los derechos de autor así que por el momento sólo subiré la introducción al libro.

John Robbins, alumno de Clark y director de Trinity Foundation, introduce el libro y nos explica qué es el problema del mal y nos da luces de la que es la solución de Clark.

Seguir leyendo

La solución de Clark al problema del mal.

guerra.jpgQuizás la pregunta que más hacen los ateos al cristianismo es por qué Dios permite el mal. El Dr. Phil Fernandes estudió los trabajos de Gordon Clark y nos resume el pensamiento de este extraordinario teólogo.

No se si es la respuesta definitiva pero sí da mucho para pensar, esta puede ser una buena oportunidad para que opinemos sobre esto.

Seguir leyendo