Las Objeciones de Romanos 9: N°3 Poniendo en Duda la Soberanía de Dios (Romanos 9:19)

Dios es soberano...

Dios es soberano…

Vimos en la entrada anterior que Pablo refuta completamente una objeción en contra de la justicia de Dios nacida de una mala comprensión de la doctrina de la elección soberana  y la naturaleza ética de Dios. Cuando el hombre es puesto en el lugar de Dios y se vuelve a sí mismo el parámetro de todas las cosas, el resultado será siempre un desastre, especialmente a la hora de juzgar el obrar de Dios. Pablo define el tema de manera conclusiva al poner las cosas en su lugar respectivo, es decir, dejando a Dios como origen y parámetro de lo que es justo, incluyendo Sus propias obras.

Sin embargo, nuestro oponente imaginario no se detiene. Al ver que Dios es justo al manifestar Su elección y reprobación sobre los hombres, ya sea teniendo misericordia de unos o endureciendo a otros, distingue una supuesta contradicción entre la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre. Veamos de qué manera Pablo responde esta objeción. Seguir leyendo

El Problema del Mal: Parte III

Después de la defensa de Agustín al problema del mal (lea la introducción a este tema), analizada en el post anterior, analizaremos la respuesta más usada para defender al cristianismo cuando es enfrentado con el problema del mal. Esta solución está basada en el libre albedrío del hombre. Básicamente, esta solución afirma que aunque Dios es todopoderoso, Él ha decidido que los hombres puedan actuar aparte de su divina influencia. Cuando el hombre elige hacer algo malo actúa sin la influencia de Dios, lo hace por su propio libre albedrío, por lo que Dios no puede entrometerse en las acciones ni elecciones de los hombres, por eso Él tampoco puede ser responsable.

Seguir leyendo

Armonía de las Confesiones Reformadas: Libre Albedrío e Inhabilidad

Aprovechando que estoy trabajando en un artículo sobre la doctrina del Libre Albedrío subo esta sección de la armonía de las Confesiones Reformadas.

El Libre Albedrío es una de las doctrinas claves y que diferencian a los reformados de quienes no lo son. Sin embargo, la definición de libre albedrío no es clara ni para todos igual. En mi trabajo voy a escribir sobre la idea de que libre albedrío es la capacidad del hombre para poder hacer la voluntad de Dios. Me parece que esta definición es la usada en las confesiones. Acepto y agradesco comentarios y aportes sobre el tema.

¡Buen estudio!

Seguir leyendo