¿Qué es el Escrituralismo? Parte III: La ética

Vivimos en una sociedad donde los temas éticos son cada vez más discutidos, pero donde también vemos el relajamiento moral. Lo que nuestra cultura consideró inmoral, hoy es considerado normal. Y las leyes tienden a reflejar ese mismo relajamiento. Los cristianos creemos que la Escritura nos enseña lo que debemos creer y como debemos vivir, estando ambas cosas íntimamente relacionadas. Lo que debemos hacer está regulado por lo que creemos. Lo que creemos como verdadero o errado está determinado por lo que la Escritura nos enseña. Así, creemos que la Escritura nos da las pautas para lo que llamamos ética cristiana.

En este pequeño artículo quiero hablar de algunos aspectos de la ética cristiana que nos pueden ayudar a entender y desarrollar este concepto a partir de una perspectiva Escrituralista.

Seguir leyendo

Jesús y la ley

El apóstol Pablo nos enseña en varias ocasiones que el cumplir la ley no nos justifica, que sólo la fe lo hace. Por ello hay muchos que piensan que ya no estamos obligados a cumplir la ley.

A pesar de que Jesús dijo que Él no venía a abrogar la ley sino a cumplirla muchos ven en sus hechos algo diferente. Varias veces me han mencionado el pasaje que nos habla de la mujer adúltera como un ejemplo de cómo Jesús habría pasado por alto la ley.

Seguir leyendo