La insensatez de la incredulidad

     La declaración y el desafío central de la apologética cristiana se expresa en la pregunta retórica de      Pablo: “¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?” (1ª Corintios 1:20). Los ataques críticos que    se dirigen contra la fe cristiana en el mundo del pensamiento no pueden enfrentarse con respuestas  poco sistemáticas ni apelando a las emociones. A la larga, el creyente debe responder a la arremetida  del no creyente atacando la posición del incrédulo en sus fundamentos. El cristiano no puede ni debe  construir por siempre y de manera defensiva respuestas simplistas a la interminable variedad de  críticas presentadas por la incredulidad. Debe tomar la ofensiva y demostrar al no creyente que NO  tiene un punto inteligible donde posarse, porque no es consistente y no tiene ni una justificación para  su discurso, argumentación o prédica. La seudo sabiduría del mundo debe ser reducida a insensatez, en  cuyo caso ni una de las críticas del no creyente tiene fuerza ni validez alguna. Seguir leyendo

Comentario Breve a Santiago 2:14-26

Tal como lo he prometido, trabajaré en la segunda parte del estudio sobre la fe de los demonios y en cómo Santiago 2:19 no apoya la noción de que la fe necesita de obras para ser considerada una fe salvadora o aquella noción de que la fe intelectual, entendida como el simple asentir intelectualmente a una proposición, no es suficiente para ser salvos, más por ahora, a fin de crear un contexto general sobre el cual trabajar ese punto en particular, comentaré brevemente Santiago 2:14-26. Seguir leyendo

Vivamos sin arrepentirnos al final de nuestros días

Andrés

Andrés

Tuve la bendición hace unos domingo de entregar la Palabra en el culto. Aquí les dejo el sermón que primeramente hablo a mi vida y también espero (y sé que así será, pues la Palabra nunca vuelve vacía) hable a la tuya.

Seguir leyendo

Por qué debo ser CALVINISTA (2° parte)

Juan Calvino

Juan Calvino

Espero que la primera parte de este estudio te haya impactado gratamente y haya edificado tu vida tal como lo hizo con la mia.

Aca va la segunda y final parte del estudio realizado Andrew Sandlin , sobre por qué debo ser calvinista.

Seguir leyendo

Por qué debo ser CALVINISTA (1° parte)

El Calvinismo ha sido criticado y muy mal entendido por aquellas iglesias que no son de origen histórico. Para corregir un poco esta «mala fama», Andrew Sandlin nos da a través de este estudio un muy buen resumen y vision de lo que es significa ser CRISTIANO CALVINISTA. Cuidado cuando lo leas, quizás te des cuenta que eres más calvinista de lo que dices aceptar, o incluso talvez te des cuenta que eres menos calvinista de lo que dices ser.

Bendiciones hermanos

Seguir leyendo

La Fe en Hebreos 11 (II)

Aquí va la segunda parte del artículo de W. Gary Crampton sobre el significado de la palabra fe en la Escritura.

En esta parte Crampton nos ayuda a aplicar las definiciones de fe que vimos en la primera parte al leer el texto de Hebreos 11 y así poder entender el pensamiento y la enseñanza del autor de la carta.

Seguir leyendo

La Fe en Hebreos 11 (I)

Hebreos 11.6 nos dice que «sin fe es imposible agradar a Dios.» Nos damos cuenta entonces que la diferencia entre quien agrada a Dios y quien no le agrada es la fe de ambas personas.

¿Qué entendemos por fe? Muchos diran que fe es mero hecho de creer pero W. Gary Crampton en su artículo «La Fe en Hebreos 11» nos enseña qué es lo que la Palabra dice sobre la fe.

Traduje este artículo que encontré en el sitio de la Trinity Foundation y lo postearé en dos partes. Dios bendiga su lectura.

Seguir leyendo

Filiación: La Fe que justifica

john-julien-photo.jpgContinuamos la serie llamada filiación. Consiste de una serie de estudios entregados por el Rev. John Julien pastor de la New Life Philly perteneciente a la PCA. Esta entrega tiene por título «La Fe Que Justifica: Sola Fe en Solo Cristo.»

«La fe salvadora es, simplemente, la transición de nuestra confianza en nosotros, para ponerla en la persona de Jesucristo» dice el pastor John en una de las frases notables del estudio. Seguir leyendo

La fe de Sansón

sanson.jpgPara muchas personas el nombre de Sansón no puede ser separado de el de Dalila. Este personaje bíblico es recordado por su debilidad moral y por su lujuria sexual sin embargo esta forma de verlo no se corresponde con la visión que Dios mismo tiene de Sansón.

Vincent Cheung tiene un libro llamado «Samson and His Faith» (Sansón y su fe) donde se presenta la vida de Sansón desde la perspectiva de Hebreos 11: donde es mencionado como uno de los grandes de la fe.

Traduje el primer capítulo del libro que nos introduce a la vida de Sansón. Si Dios les ha dado la bendición de leer en Inglés o portugués les recomiendo la lectura de este libro que es un claro ejemplo de como nuestra lectura se ve influenciado por nuestras ideas anteriores.

Seguir leyendo

Justificación por fe: una doctrina para nuestro gozo.

Justificación por fe por medio de CristoHoy el Señor me dio la bendición de predicar su Palabra en la iglesia de La Calera.

Aprovechando que en la semana recordamos el aniversario 490 de la reforma protestante del Siglo XVI hablé sobre la Justificación por fe, expuse el pasaje de Romanos 4:23 – 5:5.

Los invito a leer el texto de la predicación, que pueda de ser de mucha bendición.

Seguir leyendo