El Amor, la Ira, la Elección y la Reprobación de Dios

Existe una armonía perfecta entre el amor y la ira de Dios

La siguiente es una respuesta que di a una consulta hecha por un hermano en Cristo sobre el amor de Dios y el infierno. La respuesta relaciona tanto el amor como la ira de Dios, demostrando así que no existe contradicción alguna entre estos dos aspectos del Ser de Dios. A su vez, se relacionan ambos con la elección y la reprobación Divinas. Espero en Dios que sea de edificación para ustedes: Seguir leyendo

1 Corintios 8:11 ¿Contradice la Doctrina de la Preservación/Perseverancia de los Santos?

Salvos con seguridad en las Manos de Dios...

Salvos con seguridad en las Manos de Dios...

Hace un tiempo se me hizo una consulta sobre 1 Corintios 8:11 y su relación con la doctrina de la Preservación y Perseverancia de los Santos. Muchos enemigos del Calvinismo utilizan este vs. y similares para negar que el creyente en Cristo, aquel que verdaderamente ha puesto su fe en el Hijo de Dios y, por consiguiente, es salvo por la Gracia de Dios, tiene su salvación segura en las manos de Dios y que, entonces, si no es lo suficientemente fiel y obediente puede perder la salvación que una vez le fue conferida; sin embargo, aquellos que hacen esto no solo niegan esta verdad evidente en las Escrituras y condicionan la Gracia de Dios a las obras imperfectas del pecador redimido (con lo que la Gracia deja de ser Gracia, Romanos 11:6), lo que ya es grave en sí mismo, sino que, en cuanto a exégesis se trata, generalmente también aíslan estos vs. de su contexto y hacen falsas analogías a la hora de analizar palabras, poniendo sobre estas sentidos que no necesariamente son los que el escritor tenia en mente. Seguir leyendo

Ética Calvinista de Gordon H. Clark

Gordon H. Clark

La ética calvinista está basada en la revelación. La distinción entre cierto y errado no se resuelve por medio de un descubrimiento empírico de una ley natural, como fue el caso de Aristóteles y Tomás de Aquino, ni por el formalismo lógico de Kant y, ciertamente, tampoco por el cálculo imposible del utilitarismo del mayor bien para el mayor número, sino que por la revelación de Dios en los diez mandamientos. Esa revelación viene, primero, del acto de Dios de crear al hombre a su propia imagen y de los principios morales básicos implantados en su corazón, después violados por el pecado; segundo, de las instrucciones específicas dadas a Adán y a Noé, que sin duda pasaban y expandían la donación innata; tercero, de la revelación más comprensiva dada a Moisés e, cuarto, de los diversos preceptos subsidiarios dados en lo restante de la Biblia.

Seguir leyendo

Un Pequeño Catecismo Calvinista

En la revista Peace and Truth (2009:4) de la Sovereign Grace Union encontré el siguiente catecismo, que nos explica la doctrina calvinista de la elección a través de versículos bíblicos y lo que algunos grandes teólogos han dicho acerca de ella. Buena lectura.

Seguir leyendo

Doctrinas de la Gracia: Depravación Total

Depravación Total

Depravación Total

Este es el cuarto capítulo de la serie sobre las Doctrinas de la Gracia, hoy estudiaremos la doctrina de la depravación total del hombre y responderemos a la pregunta ¿El hombre está capacitado para cooperar con algo a fin de obtener su salvación?.

Les invito a escuchar el podcast y dejar sus comentarios, aportes o ideas para los próximos capítulos. Este capítulo puede ser escuchado online o descargado, además hay un archivo en power point y el texto en formato pdf para que acompañen el audio.

Descargas

MP3 | Slide| Pdf

Escuchar online:

Pueden ver las diapositivas coordinadas con el sonido abajo. Seguir leyendo

Doctrinas de la Gracia – Introducción

Introducción

Introducción

Hoy comencé una serie sobre las Doctrinas de la Gracia en podcast, este es el primero de seis capítulos en la serie sobre estas importantes enseñanzas bíblicas.

El capítulo puede ser escuchado online o descargado, además hay un slide en power point para que acompañen el audio.

Descargas

MP3 | Slide

Escuchar online:

Actualización: Subí las diapositivas y las junté con el MP3, el resultado es:

Seguir leyendo

Por qué debo ser CALVINISTA (2° parte)

Juan Calvino

Juan Calvino

Espero que la primera parte de este estudio te haya impactado gratamente y haya edificado tu vida tal como lo hizo con la mia.

Aca va la segunda y final parte del estudio realizado Andrew Sandlin , sobre por qué debo ser calvinista.

Seguir leyendo

Por qué debo ser CALVINISTA (1° parte)

El Calvinismo ha sido criticado y muy mal entendido por aquellas iglesias que no son de origen histórico. Para corregir un poco esta «mala fama», Andrew Sandlin nos da a través de este estudio un muy buen resumen y vision de lo que es significa ser CRISTIANO CALVINISTA. Cuidado cuando lo leas, quizás te des cuenta que eres más calvinista de lo que dices aceptar, o incluso talvez te des cuenta que eres menos calvinista de lo que dices ser.

Bendiciones hermanos

Seguir leyendo

Contra la Libre Oferta del Evangelio: Libre Oferta y los Cinco Puntos del Calvinismo

Durante toda la serie el prof. Hanko ha usado la idea de un rompecabezas para hablar de la teología, una de las piezas que tenemos es la que llamamos «Libre Oferta del Evangelio».

En esta entrega veremos si esta pieza encaja con las doctrinas de la gracia, los cinco puntos del Calvinismo. Veremos como la libre oferta contradice todas las doctrinas de la gracia y, por lo tanto, ella no puede ser considerada una enseñanza calvinista.

Seguir leyendo