El Estado de Exaltación

1. ¿Qué es el estado de exaltación?
El estado en el que Cristo en nuestra carne es exaltado en la más alta Gloria en el cielo. Romanos 5:10

2. ¿Cuántos grados distinguimos en el estado de exaltación?
Cuatro: la resurrección, la ascensión, el estar sentado a la diestra del Padre y el retorno para juzgar.

Seguir leyendo

El Estado de Humillación

1. ¿Cuántos estados distinguimos en el Mediador?
Dos: el estado de humillación y el estado de exaltación.

2. ¿Cuáles pasajes de la Escritura hablan claramente de estos dos estados?
Filipenses 2:7-9, donde la Escritura enseña que Cristo fue exaltado hasta lo sumo porque Él se humilló a sí mismo en la muerte de cruz.

Seguir leyendo

Los Oficios del Mediador

1. ¿Para qué oficio fue ungido Cristo?
Para el triple oficio de Profeta, Sacerdote y Rey. Isaías 61:1

2. ¿Qué hizo Cristo como nuestro Profeta?
Él nos reveló todo el consejo de Dios con respecto a nuestra salvación. Mateo 11:25-27

Seguir leyendo

Las Naturalezas del Mediador

1. ¿Cuántas naturalezas tiene Cristo?
Dos, Cristo tiene una naturaleza divina y una naturaleza humana. Romanos 1:1-4; 9:5

2. ¿Cómo se unen aquellas naturalezas?
Ellas son unidas en una Persona del Hijo de Dios. Marcos 15:39

Seguir leyendo

Armonía de las Confesiones Reformadas: La Divinidad del Hijo

Samuel Rutherford, delegado escocés en la Asamblea de Westminster

Samuel Rutherford, delegado escocés en la Asamblea de Westminster.

Para J. I. Packer la divinidad del Hijo es «la verdadera piedra de tropiezo del cristianismo. Es en ella que fracasan judíos, mahometanos, unitarios, testigos de Jehová y muchos otros… Es por causa de no creer, o de la errada creencia al respecto de la encarnación que generalmente surgen dificultades en otros puntos de la historia del evangelio». Esas dificultades de las que habla Packer son el nacimiento virginal, los milagros, el sacrificio y la resurrección.

Como vemos la divinidad de Cristo tiene un papel fundamental y diferenciador para el Cristianismo, por ello es importante el estudio de esta importante doctrina a la luz de las Confesiones Reformadas.

Tengan buena lectura.

Seguir leyendo