Para manifestar la importancia, la plenitud y el orden de ese sistema de teología establecido en el Catecismo Menor de la Asamblea [de Westminster], es observable que contiene:
I. El gran PROPÓSITO de toda la religión, [P. 1]
II. El infalible ESTÁNDAR de ella, [P. 2]
III. La SUMA y las principales PARTES de ella [P. 3]. Que son tres:
(1.) La parte DOCTRINAL [P. 4-38],
(2.) La parte PRÁCTICA [P. 39 -81],
(3.) La APLICACIÓN de ambos conjuntamente [P. 82-107].
Primero, la parte DOCTRINAL, que describe Lo que debemos creer respecto a Dios y al hombre.
1°. Con respecto a DIOS; donde vemos:
(1.) La PERFECCIONES de su NATURALEZA [P. 4-5],
(2.) Las PERSONAS en su ESENCIA [P.6],
(3.) Los PROPÓSITOS de su voluntad [P.7],
(4.) El PRODUCTO de su poder [P.8] en
1. La obra de CREACIÓN [P.9]
2. La obra de PROVIDENCIA [P.11]
2°. Con respecto al HOMBRE; en
(1.) Su ESTADO DE INOCENCIA que consistía en su
1. Semejanza a Dios [P. 10]
2. Alianza de alianza con Dios [P. 12]
(2.) Su ESTADO CAÍDO, en
1. Su causa pecaminosa [P. 13]; donde tenemos la naturaleza de:
a) el pecado en general [P. 14] y
b) el pecado particular por el cual el hombre cayó [P. 15].
2. Su extensión sobre toda la humanidad por ese pecado [P. 16]
3. Sus temibles INGREDIENTES [P. 17] de PECAMINOSIDAD [P. 18] y MISERIA [P. 19].
(3.) Su ESTADO DE SALVACIÓN; en el que se representa
1. Sus CAUSAS Y MEDIOS:
a) El AMOR pactual de Dios Padre [P. 20],
b) La GRACIA redentora del Hijo, manifestado en su ENCARNACIÓN [P. 21-22],
c) Los OFICIOS de profeta, sacerdote y rey [P. 23-26],
d) Los estados de humillación y exaltación [P. 27-28]; y
e) La OBRA aplicadora del Espíritu Santo [P. 29-30].
2. Las BENDICIONES resultantes; como
a) La UNIÓN con Cristo en el llamamiento eficaz [P. 31]
b) JUSTIFICACIÓN, ADOPCIÓN, SANTIFICACIÓN, y sus dones acompañantes [P. 32-36],
c) Una muerte feliz [P. 37]; y
d) GLORIA completa y eterna [P. 38].
Segundo, la parte PRÁCTICA; que representan NUESTRA OBLIGACIÓN en
1°. Su NATURALEZA [P. 39],
2°. Su REGLA [P. 40,41],
3°. Su SUSTANCIA [P. 42],
4°. Las RAZONES y OBLIGACIONES de ella [P. 43-44],
5°. Su particular PARTES Y RAMAS, a saber.
(1.) El DEBER HACIA DIOS; con respecto a:
a. La NATURALEZA Y OBJETO de culto, primer mandamiento [P. 45-48]
b. Las ORDENANZAS del culto, segundo mandamiento [P. 49-52]
c. El MODO de adoración, tercer mandamiento [P.51-56]; y
d. Los TIEMPOS de culto, cuarto mandamiento [P. 57-62]
(2.) El DEBER HACIA EL HOMBRE; respecto a:
a. Nuestras RELACIONES con el prójimo, quinto mandamiento [P. 63-66];
b. La VIDA, sexto mandamiento [P. 67-69],
c. La CASTIDAD, séptimo mandamiento [P. 70-72]
d. La PROPIEDAD CIVIL, octavo mandamiento [P. 73-75]
e. La REPUTACIÓN, noveno mandamiento [P. 76-78]
f. El CONTENTAMIENTO Y LA CARIDAD, décimo mandamiento [P. 79-81].
En tercer lugar, la APLICACIÓN; sirviendo:
1° Para el ESTADO de nuestra debilidad, y del número, agresividad y merecimiento de nuestros pecados [P. 82-84],
2° Para DIRECCIÓN, cómo recibir y mejorar la redención preparada para nosotros en Cristo [P. 85]:
(1) por la FE [P. 86],
(2) por el ARREPENTIMIENTO para la vida [P. 87],
(3) por un USO DILIGENTE de los medios de salvación instituidos por Dios [P: 88]; especialmente:
a. Su PALABRA [P. 89-90],
b. Los SACRAMENTOS; presentando su eficacia, naturaleza, número, sujetos a quienes ministrar y las diferentes formas de BAUTISMO y la CENA DEL SEÑOR [P. 91-97], y
c. La ORACIÓN, la naturaleza y regla de la cual, particularmente la oración del Señor en su Prefacio, peticiones, acerca de la gloria de Dios y nuestra felicidad, y su conclusión, se explican [P. 98-107].
Fuente: John Brown de Haddington. An essay towards an easy, plain, practical, and extensive explication of the Assembly’s Shorter Catechism. P. iii.iv.
Deja un comentario
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta