Continuamos la serie llamada filiación. Consiste de una serie de estudios entregados por el Rev. John Julien pastor de la New Life Philly perteneciente a la PCA. Esta entrega tiene por título «La Fe Que Justifica: Sola Fe en Solo Cristo.»
«La fe salvadora es, simplemente, la transición de nuestra confianza en nosotros, para ponerla en la persona de Jesucristo» dice el pastor John en una de las frases notables del estudio.
I. La fe salvadora es simplemente, la transición de nuestra confianza en nosotros, para ponerla en la persona de Jesucristo (es decir, creer, confiar y descansar en él), y su obra de salvación en nuestro favor, como la base única de nuestra esperanza de salvación.
A. La Fe salvadora significa “El tornar de los Ídolos al Dios Viviente”. (I Tesalonicenses 1:9)
Cualquier otra cosa en la que intentemos creer o confiar para salvación es, la raíz de un problema de Idolatría. Esta es la razón por la cual Dios habla primeramente de éste tema en los Diez Mandamientos:
1- No otros dioses
2- No Moldear a Dios a tu propia imagen, ¡ El es Dios!
Idolatría toma la forma de cualquier cosa en la que confiamos, como: educación, una buena moral, nuestra propia pasión por Dios, nuestra sinceridad, placer en cualquier forma, búsqueda de seguridad financiera, nuestra propia forma o habilidad para manejar las cosas, control o entendimiento de la vida.
Una Fe real implica el tornar de cualquiera de estas cosas a Cristo solamente. La razón por la cual mucha gente afirma tener una “Fe poderosa” (Profesan creer en Jesucristo, pero no produce ninguna diferencia en sus vidas) es porque no tienen una Fe exclusiva en Cristo, solamente. Es como los seguidores de religiones como el hinduismo, que tienen dioses innumerables y están más que contentos de añadir a Jesucristo a la lista, pero su confianza no descansa solamente en Cristo.
La Trampa para el verdadero creyente y por la cual Pablo vehementemente nos pone en alerta en su carta a los Gálatas es la trampa de cambiar el foco de nuestra Fe en la gracia de Dios en Cristo exclusivamente, a un Cristo más nuestras obras. Este es el tema central que más hace daño a la vida y experiencia de un cristiano, en comparación con cualquier otra prueba que como hijos de Dios tengamos que enfrentar. (Gálatas1:6 ss)
Así pues, Fe en Cristo solamente es la fuente de confianza por la cual Dios nos bendice, anima y lidera, vs Fe en Cristo más mis obras (en cualquier forma). Por lo cual cualquier hijo de Dios necesita estar sobre avisado y ser disciplinado a través de su vida cristiana, una y otra vez.
B. Fe salvadora implica el descansar en la obra de Jesucristo
1. Nuestra Fe no está basada en principios cristianos o aún en verdades doctrinales. No creemos en cristianismo como un sistema o como un conjunto de estamentos de hecho. El verdadero corazón de una Fe salvadora envuelve una relación personal con Jesucristo. Jesús dice, “El que crea en mí, tendrá vida eterna”.
2. Fe salvadora está basada en una relación intensamente personal. El corazón de una fe salvadora es el creer que Jesucristo, el hijo de Dios, me ama, pagó por mis pecados y se entregó a la muerte por mi.
C. La naturaleza de una Fe salvadora envuelve la constante humillación del orgullo humano.
1. Incredulidad
a. Basada en el orgullo (Cristo no es suficiente; debo traer mis obras a la mesa)
b. Mi Palabra es verdad – La Palabra de Dios no es verdad (No creo que la obra de Cristo es suficiente para mí)
Romanos 10:3
2. Creer (Fe)
a. Basada en la Humildad (No tengo nada que traer ante Dios, sólo a Cristo)
b. Mi palabra no es verdad – La Palabra de Dios es Verdad (Yo no confiaré en mi propio y falso pensamiento)
Romanos 10:6-10
D. La naturaleza de una Fe salvadora envuelve la esperanza de una expectativa por la bendición de Dios.
“Un creer con la expectativa por lo que vendrá es lo más importante… fe sin una expectativa es un vacío, es un estado mental, que no significa nada para Dios. Pero la Fe llena de una confianza que en humildad cree en el carácter de Dios y sus promesas es la señal de la presencia y el poder del Reino de Dios”.
(Jack Miller, Un Evangelio Poderoso para el no Poderoso)
II. COMO SE EJERCITA UNA FE SALVADORA EN LA GRACIA DE JESUCRISTO
A. Removiendo las verdades a medias: Que no es Fe en el evangelio:
1. Fe no significa autodeterminación.
“ Estoy resuelto a hacer algo acerca de mi situación.”
2. Fe no es una energía que uno tiene que maquinar.
“ Ahora si voy a creer con todas mis fuerzas.”
3. Fe no son buenas intenciones.
“Tratar de impresionar a Dios con sinceridad.”
4. Fe no es el éxito.
“Si yo realmente creo, no tendré problemas. Tengo problemas entonces no tengo fe.”
5. Fe no es obediencia.
“Si yo realmente creo, yo no debería pecar de nuevo.”
6. Fe no es una emoción relacionada con gozo o con desesperanza.
7. Fe no es el poder de un pensamiento positivo.
FE EN EL EVANGELIO SIMPLEMENTE ES DESCANSAR EN LAS PROMESAS DE DIOS PARA TI EN CRISTO JESUS.
B. “Fe es pues, la convicción de lo que esperamos, la certeza de lo que no vemos.” (Hebreos 11:1)
Fe existe en un contexto que naturalmente nos lleva a no creer.
1. Sentimientos negativos que sobrevienen frecuentemente en el ejercicio de nuestra Fe en el evangelio:
a. Fe te hace sentir que niegas la verdadera realidad.
–Dios dice “Tú eres libre del pecado, libre para obedecer”.
–Nosotros sentimos que la verdad es: “Este pecado es lo que yo soy”
• La oposición del mundo: La Palabra de Dios no es verdad en mis circunstancias
• La verdad de Dios: La inhabilidad para salvarte a ti mismo de tu pecado es exactamente por la cual Jesús vino a salvarte.
b. Fe te hace sentir que tu niegas la responsabilidad.
–Dios dice, “Este es un regalo libre e inmerecido”.
–Nosotros sentimos que la única verdad es que nadie puede ser perdonado por un comportamiento sin antes pagar un castigo o una condena.
• La oposición del mundo: Dios no puede bendecirme “Justamente”
• La Verdad: La obra terminada de Cristo ha sido siempre tu única esperanza
c. Pasos gigantes se sienten pequeños.
–Dios dice que mi obediencia en fe cambiará mi vida y la vida de otros
–Pero la única verdad es que existe tanto pecado aquí que mi fe no tiene valor o significado
• La oposición del mundo: ¿Para qué nos tomamos el trabajo de hacerlo?
• La Verdad de Dios: Aquellos pasos que se siente insignificantes o pequeños de hecho son los primeros pasos gigantes en Dios, rompiendo entonces el poder del pecado.
d. Crecimiento en Fe puede sentirse como una negación de la Fe.
Estoy supuesto a creerle a Dios, pero todas las cosas y las circunstancias en la vida dicen “No”, así cuando trato de ejercitar la fe se siente como si no existiese “fe”.
• La oposición del mundo: No tienes fe
• La verdad de Dios: Si tu crees que lo que Dios dice es verdad, aún cuando vaya en contra de tu sentimiento de incredulidad, tu fe entonces esta viva y se está profundizando, porque estas aprendiendo a confiar menos en cualquier circunstancia o sentimiento, y más en la Palabra de Dios.
C. La necesidad de una Fe “en contra de” la incredulidad
1. Abraham – Romanos 4:18-25
Abraham tuvo que creer éste don de la salvación de Dios sobre cualquier otra evidencia física. Note como el “enfrenta los hechos”. Una fe verdadera no ignora los hechos – los ve honestamente en la situación, el riesgo y dice “Reconociendo esto, aun así creo en Dios y su promesa” fue allí donde su fe fue fortalecida.
Ahora bien, note como Pablo aplica esta enseñanza para que nosotros creamos el mensaje del evangelio. Romanos 4:23-25.
2. La necesidad de creer las promesas del evangelio para otros.
Si todavía no crees en el “don” de la aceptación, delante de Dios a través de la justicia en Cristo a los demás – especialmente en el punto central donde tus pecados te son una ofensa tu limitarás tu propia libertad para creer y caminar en el evangelio para ti mismo. ¿Porqué? Porque “con la misma medida con que medís, os volverán a medir”. (Lucas 6:37,38; Santiago 1:12,13)
lII. LA REFINACIÓN Y DESARROLLO DE NUESTRA FÉ
A. Dios usa situaciones de conflicto como un instrumento para refinar nuestra fe – de esta manera comenzamos a incrementar nuestro concentración en la persona de Cristo solamente, como nuestra única esperanza y el gozo de nuestra “adopción” aumenta.
1. Nadie en forma natural y durante todo el tiempo, mantiene una fe enfocada Cristo solamente y vive constantemente como un “hijo” (versus un “huérfano”). Comenzamos nuestra vida cristiana con un sentir de nuestra necesidad de Cristo por salvarnos, pero también traemos nuestro propio equipaje. No tenemos una idea de cuan fuerte es en verdad nuestra carne, o cuantos ídolos escondidos a los cuales seguimos unidos.
Cuando Dios nos salva, El hace un compromiso con nosotros de moldear nuestra Fe de manera que aprendemos activamente a creer en nuestro Señor Jesucristo y a nuestro Padre por todo lo que El es y todas sus promesas. Es en ese contexto de fe solamente en Cristo que una nueva obediencia nace. A través de una fe continua, aprendemos a perseverar en esa obediencia y nuestro carácter es cambiado. Pruebas, es la forma que Dios usa para que crezcamos en nuestra Fe. Santiago 1:2,4; I Pedro 1:3-7, Hebreos 12:1,2
2. Esto significa que un crecimiento en nuestra Fe en Cristo solamente, no tomará lugar (de por sí no puede tomar lugar) en algún tipo de lavado cerebral. Por lo contrario envuelve el abrazar la esperanza en el evangelio, cualquiera sea la prueba que se ponga en frente, para seguir a Cristo, o que aún la misma vida en general nos ponga en el camino. Permitiéndonos entonces el ser entrenados y madurados a través de las dificultades. Hebreos 12:4-11
B. Dios especialmente revela su poder a través de nuestra debilidad para así edificar nuestra fe en como el evangelio trabaja.
1. Este es el punto concreto en el nacimiento de Isaac; El Éxodo, cruzando el mar Rojo, las paredes de Jericó cayendo, David y Goliat, Daniel en el foso de los leones, Pedro y Pentecostés, Pablo en Prisión… Ninguno de estos eventos ocurrieron por la intervención del ser humano, en cuanto a un poder o una fortaleza humana que añadieron a la obra de Dios. Estos fueron eventos que tuvieron que ser resueltos por la libre intervención del Poder de Dios.
A Dios le place el hacer conocido su Poder en nuestra debilidad porque es un punto de exclamación del evangelio – Que el evangelio libremente salva aquellos que nunca podrían salvarse a sí mismo.
2. Esto significa que el crecimiento en nuestra fe en Cristo solamente, será substancialmente añadido en la medida a que aprendemos como Pablo lo dice “a Jactarnos” en nuestras debilidades. La razón por la cual el poder de Dios no es demostrado en el punto de nuestra fortaleza es porque tiende a remover a Cristo de su posición y en su lugar comenzamos a construir un orgullo espiritual.
3. La oportunidad para jactarnos en nuestra debilidad emerge constantemente, porque no importando que hagamos , la debilidad humana se encuentra en cualquier lugar.
Es a través de estas dos realidades diarias en la vida – la presencia de pruebas y la presencia de debilidad humana – que Dios intenta crecer en fe. Así pues, en vez de evitar las pruebas, o evitar el mostrar nuestra debilidad o mientras esperamos el tener suficiente fe, Dios nos anima a ver su promesa de que El usa estas dificultades para profundizar nuestra Fe en Cristo solamente y ver en forma más completa nuestra adopción como hijos.
1 comentario
Comments RSS TrackBack Identifier URI
que tremenda bendicion este tema, pastor quiero que sepa que he usado algunos puntos de este material para reforzar las enseñanzas que escribo, gracias a Dios por lo que esta usted haciendo.
Me gustaMe gusta