Filiación: Huérfanos vs. Hijos

Hijos e hijasEn el último verano tuvimos la bendición de ser visitados en el campamento de la IPNA en Linares por un grupo de Misioneros liderados por el pastor John Julien.

El pastor nos entregó un tema llamado «Filiación, hijos e hijas de Dios» que, por lo menos para mi, fue de mucha enseñanza y bendición, creo que para muchos otros también lo fue.

Me comuniqué con el pastor y gentilmente me envió el material para se puesto en el blog, ahora subo la primera lección, llamada «Huérfanos vs. Hijos».

I. EL CORAZÓN DE LA RECONCILIACIÓN CON DIOS: DECLARADOS “HIJOS” (GÁLATAS 4:4-7)

A. En el centro mismo del poder para vivir la vida cristiana nace:

…la libertad para funcionar diariamente con la confianza de que nosotros mismos somos HIJOS de DIOS…

Juan 1:12; Rom. 8:15-16; Efesios 1:3-5; Oseas 1:10;
Isaías 19:19ss

…con todos los derechos y todos los privilegios que dicha “Adopción” incluye, como miembros de la familia de Dios, llamados a ver avanzar su reino en este mundo…

Mateo 4:17, 23; 5:3,10; 6:10; 6:33, comparar con Isaías 1:10-26; 2:1-4; 58:6-12; Jeremías 22:15-16

…y el conocimiento seguro de que tenemos la promesa del Espíritu para darnos poder y llevarnos confiadamente a la presencia del Padre para todas estas bendiciones…

Lucas 3:16; 11:12; Juan 16:5-15

…todo lo cual es para que nosotros lo vivamos mientras aprendemos a gloriarnos solamente en la Cruz de Cristo y las buenas nuevas del Evangelio.

Gálatas 2:20; 6:14,15; Romanos 1:16,17; 5:1,2; Filipenses 3:7-11

B. En el centro del fracaso y vacío en la vida cristiana se halla:

…la esclavitud de funcionar diariamente como si fuéramos huérfanos—-sin un Padre Soberano y Amoroso…

…llamados a ser cristianos, pero dejándonos solos para seguir nuestras propias cosas…

…sin la promesa del Espíritu para obtener poder, alentarnos y guiarnos…

…lo cual experimentamos al grado de poner nuestra confianza en cualquier otra cosa, menos en la Cruz de Cristo.

C. Un contraste entre Hijos y Huérfanos

La diferencia en tu entendimiento, fe, y experiencia respecto a estas dos mentalidades es la diferencia entre:

Hijo – Confianza en que Dios te ama y está trabajando en tu vida personalmente, guiándote cada vez más hacia el cumplimiento de Sus propósitos…
Huérfano – y…existiendo con una vaga idea de que Dios de alguna manera está trabajando de un modo general, pero con poca o ninguna confianza de que El específicamente te lleva de la mano para dirigir cada aspecto de tu vida para cumplir su voluntad.

Hijo – Libertad para dar pasos de fe en nuevas áreas de obediencia mientras vas creciendo en tu entendimiento de los propósitos del reino de Dios, con la seguridad de que Dios te guiará…
Huérfano – y…hallarse paralizado bajo el sentimiento opresivo de que nada y que, después de todo, pudieras intentar hacer alguna diferencia.

Hijo – Honestidad y libre arrepentimiento al tratar con tu pecado, lo que resulta en el conocimiento del perdón de Dios, lo que a su vez te lleva a ver derrotado el pecado…
Huérfano – y…sintiendo la necesidad de cubrir o negar el pecado debido a un sentido fundamental de que “estar todavía tratando con el pecado” es inaceptable, y el temor no expresado de que el pecado es más poderoso que la capacidad del Evangelio para darte libertad.

Hijo – El gozo del Señor como tu fuerza para hacer Su voluntad…
Huérfano – y…una carga mortal de obligación de que tú debes producir la energía para vivir la vida cristiana.

Hijo – Perdón hacia otros como un estilo de vida que hace avanzar el reino de Dios en los corazones de otros…
Huérfano – y…enjuiciamiento de aquellos que te han hecho mal, o que no viven de acuerdo a tus expectativas, con un creciente sentido de desesperanza acerca de la vida.

II. LA MENTALIDAD GÁLATA: UN EVANGELIO DIFERENTE (GÁLATAS 1:6-9)

Gloriándose en la Ley = Viviendo como un Huérfano

Características de la Iglesia en Galacia:

1. Confianza en la Ley… caído de la Gracia Gálatas 5:2-4

2. Regreso a la esclavitud Gálatas 4:8-11

3. Pérdida del gozo Gálatas 4:15

4. Sentido de confusión Gálatas 5:7-10

5. Espíritu crítico / murmurador Gálatas 5:13-15

6. Impotencia sobre la carne Gálatas 5:16-18

7. Jactancia vana en apariencias externas Gálatas 6:12-14

III. LA MENTALIDAD DEL EVANGELIO

Gloriándose en la Cruz = Viviendo como Hijos

Gálatas 4:4-7 Completamente Reconciliados

Jesucristo, nuestro Fundamento Legal

1. Salvándonos de una responsabilidad sin esperanza
(Gálatas 3:10-14)

2. Dándonos la autoridad de ser llamados Hijos

El Espíritu Santo, nuestra Relación Intima

1. Llamando ‘Abba’ al Dios Todopoderoso

2. Haciéndonos herederos completos

Las Buenas Nuevas Personales:

1. Buenas Nuevas: Tú eres peor de lo que piensas.

Una estricta honestidad con nosotros mismos:
no alcanzamos la justicia de Dios a ningún nivel

2. Buenas Nuevas: Dios ama a los pecadores.

Una estricta honestidad con el Evangelio:
Cristo vino a justificar a los pecadores

3. Buenas Nuevas: Simplemente creer las promesas.

Una estricta jactancia en la Cruz:
volviéndose de toda otra esperanza a Cristo

¿Cómo se ve un huérfano?

1. Tiene un espíritu de soledad
2. Tiene una preocupación consigo mismo
3. Tiene un espíritu independiente
4. Desconfía de otros
5. Tiene altas expectativas de cómo él y los demás actúan
6. Siempre será crítico y enjuiciador
7. Se halla aislado
8. Sus temores y ansiedades le controlan la vida
9. Necesita confianza en sí mismo para completar una tarea
10. Se halla bajo la ley
11. No sabe amar
12. No sabe cómo traer a otros a Cristo porque él mismo no sabe cómo ir a Cristo
13. Ha perdido confianza en la capacidad de Cristo para cubrir la brecha entre las demandas de Dios y la pecaminosidad del hombre

¿Qué motiva a un huérfano?

1. Es motivado por un mentalidad de sobreviviente
2. Se considera a sí mismo como una persona inaceptable
3. No está dispuesto a exponerse como una persona necesitada — o si está dispuesto, no escucha el consejo
4. Su valor como persona lo ve determinado por lo que él hace
5. Es motivado por el legalismo
6. Necesita estar en control

¿Cómo actúa un hijo?

1. Cree que su vida está controlada por un Dios soberano cuya voluntad es buena, aceptable, y perfecta
2. Cree que todos sus pecados han sido perdonados y, por lo tanto, está capacitado para perdonar a otros
3. Acepta su lugar como un hijo sin condenación
4. Sabe que el poder de la carne, si se le permite, le producirá un conflicto consigo mismo y con otros
5. Cree en el poder del Espíritu para su propia transformación y la de otros
6. Vive libre de la esclavitud de la ley y de sí mismo
7. Cree ahora que él tiene el poder del Espíritu para amar a su prójimo
8. Entiende que hay un conflicto con la carne, el mundo, y el diablo, pero que ellos no son más poderosos que Cristo
9. Está aprendiendo a acercarse a su Padre Celestial en oración para arreglar sus problemas y satisfacer sus necesidades

Una manera muy práctica de saber si tú estás viviendo “por obras” o “por gracia” es respondiendo a la pregunta: ¿Te glorías en el Evangelio cada día? ¿Dónde está tu fe hoy? ¿Estás confiando activamente sólo en Cristo como tu esperanza para la vida y como la fuente de la bendición de Dios? Si no estás confiando en la gracia de Jesucristo, estás confiando en otra cosa. Parte de nuestro problema es nuestra capacidad de mentirnos a nosotros mismos y a otros. Puedo decir que sólo confío en Cristo, pero ¿Me estoy mintiendo a mi mismo?

A continuación hay una lista con algunos rasgos de un ‘Huérfano’—alguien que se relaciona con Dios en base a lo que él hace (Ley), en contraste con alguien que actúa como un “Hijo”—una persona que descansa en la justicia y el perdón de Cristo. Contrasta estas áreas en su propia vida e identifica los aspectos en que eres más como un Huérfano que como un Hijo…

filiacion.jpg

El camino de regreso a la posición de “Hijo” en estas áreas es creer las buenas nuevas del Evangelio, gloriarse en el Evangelio: que eres amado, perdonado, y aceptado como justo a los ojos de Dios, en cada una de estas áreas, y sólo a través de un medio —como un regalo a través de Jesucristo y su obra en tu favor.

Desarrollaremos más completamente el significado de experimentar este poder del Evangelio en los próximos post. Por ahora, si reconoces en ti áreas de un espíritu de ‘huérfano’, pídele a Dios que abra tu corazón y te enseñe lo que significa ser un ‘Hijo’.

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. me gusto el tema, esta repurete.

    Me gusta

  2. Bendición total, cuantas veces me he sentido asi como un huerfano.

    Me gusta

  3. una cosa para saber si uno es hijo es que recibe castigo de Dios cuando peca. Como todos pecamos, tenemos siempre la prueba a disposición: si hay castigo; soy hijo, si no hay; soy bastardo.

    Me gusta


Comments RSS TrackBack Identifier URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s